Ningún mar en calma hizo experto a un marinero, es cierto que estamos ante una situación nunca antes vivida para la gran mayoría de nosotros, pero en momentos de crisis es cuando realmente sabes cuál es tu potencial.
Salir de la zona de confort, una frase trillada que hemos escuchado por todos lados y que hacerlo por convicción es complicado, pero que, ante una situación adversa, se vuelve la norma para generarnos opciones, pensar fuera de la caja, echar a volar nuestra creatividad y ejecutar una idea, emprender.
Nelson Mandela decía “Si esperas las condiciones adecuadas, nunca se darán” y es muy cierto ya que siempre encontraremos algún motivo para no hacer lo que nos hemos propuesto. Hoy el mundo está enfocado en la parte digital, el uso de plataformas tecnológicas y ante esta digitalización prácticamente podemos emprender en cualquier giro aprovechando esta era.
El éxito de emprender y hacer que tu producto o servicio sobreviva en el tiempo es la diferenciación y este tendrá que ir evolucionando debido a que otras empresas van a querer seguir tus pasos, porque el mercado habrá evolucionado y tendrá distintas necesidades. La diferenciación o propuesta de valor aplica en todos los aspectos para personas que ofertan sus servicios, empresas de bienes de consumo, tecnología, automotriz, etc.
Sal de tu zona de confort, anímate, arriésgate, pero sobretodo aprende.
Ante la situación actual te dejo unos aspectos a considerar ya sea que quieras emprender o para tu empresa
- Busca liquidez inmediata, ofrece descuento por pronto pago, si aceptas tarjetas da la opción de meses sin intereses.
- Ofrece productos complementarios a lo que el cliente adquiere de tal forma que el ticket sea mayor además por lo general estos tipos de productos son los que tienen mayor margen.
- Fideliza a tus clientes y provoca compras recurrentes a través de planes de lealtad o membresías.
- Ofrece un servicio post-venta para estar presente con el cliente sin que sea invasivo o irritante para él.
- Interactúa con tus clientes a través de redes sociales
- Mantente cerca de tus clientes, recuerda sus cumpleaños, manda promociones exclusivas y si te es posible realiza una base de datos con las compras más comunes de cada uno. Con esto podrás saber cuáles son los gustos de tus clientes e incentivar la venta.
- Crea contenido y compártelo en redes sociales, ahora es cuando hay más exposure en redes sociales debido al confinamiento.
Estos siete puntos anteriormente descritos son los básicos para emprender o ante una situación complicada, recuerda Cash is King ante el arranque de un negocio o empresa o ante una pandemia busca siempre estrategias que te den liquidez.
__________________________
Del autor:
Hector Turrubiates
Licenciado en Finanzas y Contabilidad, especializado en Consultoría Externa por la Universidad de las Americas Puebla (UDLAP)
Curso de Administración y Dirección de Empresas, General y Administración y Dirección de Empresas, Innovación por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).
Actualmente desempeña el cargo de Head of Operations de Clinica Recovery y Clinica Stela.
Linkedin: Hector Turribiates